- Profesor: Guillermo Crespi
- Profesor: Macarena Di Bello

- Profesor: Guillermo Crespi
- Profesor: Stephanie Zucarelli
Brindar una comprensión integral de los principios económicos aplicados a los videojuegos, desde el diseño de sistemas monetarios hasta el análisis de métricas y estrategias comerciales, con enfoque práctico y casos reales.
- Profesor: Guillermo Crespi
- Profesor: Fabricio Pereyra
Si bien desde fines de la década del ‘90 existen dispositivos móviles capaces de correr videojuegos, e incluso podemos hallar un antecesor en las consolas portátiles, desde la salida del primer iPhone en 2007 ocurrió una transformación en el paradigma de creación y diseño de experiencias lúdicas portátiles. La popularización de los smartphones durante los inicios de la década del ‘10 trajo consigo la inauguración de un nuevo mercado y una nueva industria que colocó a los videojuegos en otro contexto, con otras limitaciones y posibilidades y, fundamentalmente, para un nuevo público. Lejos de inaugurar estilos y experiencias de la nada, la naciente industria de los videojuegos móviles (dentro de la joven industria de los videojuegos a secas) volvió a los orígenes más elementales de la interacción y rescató algunas lecciones que estaban corridas del centro del campo cultural de los videojuegos.
A pesar de su relativa novedad, el avance de la tecnología de los teléfonos, las posibilidades de la creciente conectividad ubicua y el aumento exponencial de su público objetivo; han hecho del desarrollo de juegos móviles una competencia feroz en un mercado vasto y en expansión.
De todas maneras, sus logros no son solamente económicos. Algunas soluciones de diseño, experiencias únicas y modelos de monetización, han pegado la vuelta e impactado también en el mundo de los videojuegos en general, al punto que en la actualidad incluso la línea divisoria entre dispositivos móviles, consolas y desarrollos de PC se ha vuelto borrosa.
A lo largo de los contenidos de esta materia observaremos las características particulares de los videojuegos desarrollados para dispositivos móviles, repasaremos su breve pero prodigiosa historia y analizaremos especialmente el fenómeno de la movilidad y conectividad para entender cómo se vincula con los jugadores, la monetización y la psicología de la atención.
- Profesor: Guillermo Crespi
- Profesor: Ezequiel Hernán Vila