00269 - Introducción a la Psicología
Segundo año 2025_2
La materia presentara a la psicología como una ciencia, las diferentes escuelas y abordajes de la concepción de la mente humana.
Se estudiará la descripción del aparato psíquico, desde el punto de vista tópico, económico y dinámico.
Exploraremos los estadios constitutivos de la subjetividad, sus operaciones lógicas. Fijación y trauma.
Breve presentación de la psicopatología
Represión, sublimación y creatividad
00272 - Derecho Procesal, Penal y Garantías Constitucionales
Segundo año 2025_2
El enfoque de la materia es dotar a los alumnos de conocimientos relativos a las Garantías Constitucionales que rigen el proceso penal. Mencionar y explicar la evolución histórica de las garantías a lo largo de la historia, su anclaje en nuestro ordenamiento constitucional y procesal, como así el rol e importancia que revisten en la sustanciación de un proceso penal.
A lo largo de la cursada y conforme el programa estipulado, se brindarán los marcos conceptuales de las garantías constitucionales que amparan a los ciudadanos en el desarrollo de una investigación penal y se realizarán talleres y/o casos prácticos que permitan a los docentes evaluar cómo cimentaron los conceptos brindados en lo alumnos.
A lo largo de la cursada y conforme el programa estipulado, se brindarán los marcos conceptuales de las garantías constitucionales que amparan a los ciudadanos en el desarrollo de una investigación penal y se realizarán talleres y/o casos prácticos que permitan a los docentes evaluar cómo cimentaron los conceptos brindados en lo alumnos.
00274 - Psicología Criminal
Segundo año 2025_2
Presentación de la Materia: Psicología Criminal
La Psicología Criminal es una disciplina que se sitúa en la intersección entre la psicología y las ciencias criminales. Su objetivo principal es comprender el comportamiento delictivo desde una perspectiva psicológica, analizando tanto a quienes cometen delitos como los factores psicosociales que influyen en la conducta criminal.
Durante el segundo trimestre, esta materia brindará herramientas conceptuales y metodológicas que permiten al futuro profesional en Criminalística interpretar los aspectos psicológicos involucrados en la escena del crimen, en el análisis de perfiles criminales y en la comprensión del entorno que rodea a los hechos delictivos.
La materia Psicología Criminal no solo busca que se comprendan los procesos mentales implicados en la conducta criminal, sino también formar profesionales con pensamiento crítico, capaces de analizar el delito como un fenómeno complejo, que no se explica solo desde lo psicológico o individual, sino también desde lo social, histórico y cultural.